La Cancillería reiteró que continuará atenta a la situación y en contacto con las autoridades israelíes para asegurar que se respeten los derechos de sus connacionales.
“Que no quede duda alguna: México no dejará de velar por la atención y protección de los mexicanos que se encuentran fuera de nuestro país”, sentenció el canciller Juan Ramón de la Fuente.
El canciller insistió en la necesidad de una reforma multilateral más amplia, que asegure estructuras de gobernanza global más inclusivas y efectivas para enfrentar retos comunes como la justicia social, el medio ambiente y la estabilidad regional.
La cancillería reiteró que velará por la protección y defensa de los derechos de las y los mexicanos en el exterior, particularmente en situaciones de emergencia que pongan en riesgo su vida e integridad.
La Jefatura de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana pidió tener acceso irrestricto al connacional afectado, así como esclarecer los hechos con prontitud.
El diplomático mexicano destacó además la necesidad de que las democracias fortalezcan la defensa de los derechos de las personas migrantes, en un contexto global en el que el extremismo político y la polarización amenazan la cohesión social y los consensos internacionales.
De acuerdo con la representación diplomática, existe una alta probabilidad de que durante las manifestaciones se registren actos de vandalismo e incluso episodios de violencia.
John K. Hurley se reunirá con funcionarios federales y representantes de la industria para dialogar sobre estrategias connjuntas para enfrentar las finanzas ilícitas, el tráfico de ddroga y operaciones de los cárteles.
La Cámara de Comercio y Tecnología México-China advirtió que podrían generar efectos negativos en sectores industriales clave, así como en la competitividad del país.
Entre los temas en discusión están los aranceles, la seguridad fronteriza, la migración, el manejo de aguas y la cooperación en materia económica, destacó.
En el video difundido por los consulados mexicanos, el actor recomienda, ante una detención, permanecer en silencio, solicitar hablar con un abogado y evitar firmar cualquier documento.
El aumento en la intercepción de armas provenientes de EU se debe a un mayor enfoque del gobierno de Donald Trump en el combate a las organizaciones criminales trasnacionales.
Kevin García, un joven mexicano de 19 años originario de Acapulco, murió el pasado viernes 4 de abril tras recibir disparos de oficiales del Departamento de Policía de San Diego.
Si perduran las tarifas, “nosotros tendríamos que plantear también la inversión en México de otras empresas para el mercado interno”, señaló Sheinbaum.
Tras el anuncio de que Estados Unidos sacará a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo el gobierno cubano dijo que la decisión es correcta, pero limitada.
La mandataria hizo referencia a exfuncionarios que ocupaban cargos altos entre 2012 y 2015, cuando Romero encabezó la entonces delegación Benito Juárez.
La feria estaba programada para celebrarse del 14 de noviembre al 1 de diciembre en Culiacán. Ayer, el gobernador Mocha Rocha dijo que continúa la violencia en la entidad y que por ello se suspendió.
Señalan que se ha visto una baja en los delitos del fuero federal, con una reducción del 22.1 por ciento en el promedio diario entre enero de 2019 y octubre de 2024.
“Él inició la conversación felicitándome por el triunfo en las elecciones, pues le devolví la felicitación, evidentemente, para eso era la llamada”, relató la mandataria.
El trabajo de la comisión intersecretarial del gobierno mexicano, establecido en el mandato de Andrés Manuel López Obrador, ha operado con éxito, destacó.
Entre los mencionados están Jorge Antonio Sánchez Ortega, Juan Pedro Contreras Navarro, Angélica del Carmen Ortuño Suárez y Manuel Alejandro Martínez Vitela.
Cuando se retire de la vida pública las redes sociales del Presidente se mantendrán activas para que sean consultadas pero no habrán nuevas publicaciones.
Según el reporte del gobierno federal, el partido logró 83 senadores, a dos escaños de la cifra necesaria para aprobar cualquier iniciativa sin necesidad de votos opositores.
“Vamos bien”, afirmó al mostrar las cifras dadas a conocer por el Coneval que indican que en el primer trimestre el nivel se ubicó en 35.8%, 1.9% menos.
Respuesta a opinión del secretario de Estado Blinken sobre Vulcan; "no sabe bien de qué se trata". "La clausura a la firma en Quintana Roo es por daños al ambiente".
Pertenecía al Cisen, detalló el Presidente. Al fin del proceso electoral, solicitará al fiscal Alejandro Gertz que informe sobre las investigaciones del caso.
Aseguró que se debió a que no se hizo un cambio de vía. Ayer, un vagón se salió de las vías en la estación del municipio de Tixkokob, a 17 km de Mérida.
Se reúne con colaboradores para hacer una evaluación. “Vamos muy bien, son muy buenos los resultados económicos, hay estabilidad económica y sigue llegando inversión extranjera”, dice.
El presidente dijo que una medida adoptada para garantizar el abasto es que ahora “ya tenemos un responsable por estado del abasto y de todo lo que es IMSS-Bienestar”.
“Celebro que ya se haya iniciado esta negociación, aún con intercambio de detenidos, pero ya es un paso y lo celebro, lo de liberar rehenes, lo de la entrada de ayuda humanitaria" señaló.